Clem de ASHEN en el concierto de Le Molotov, Marsella (Francia) 2025

Crónica ASHEN. Le Molotov, Marsella (Francia) 2025

El 19 de septiembre de 2025 nos pasamos de nuevo por Le Molotov en Marsella, esta vez para el concierto de ASHEN. Tras ver el conciertazo que dieron el pasado Hellfest 2025 y con su primer álbum recién salido del horno, Chimera, no nos podíamos perder este concierto en la pequeña sala marsellesa.

La sala y el grupo

Le Molotov

Ya os hablamos en una crónica anterior más detalladamente sobre esta pequeña sala marsellesa. Con un aforo de 150 personas en la zona de concierto, y 50 apretados sobre la zona de bar, Le Molotov es una sala que gestiona los conciertos de manera asociativa.

Tiene un extenso programa cada mes repleto de música variopinta, pero en el que destacan las preferencias por el rock, metal y punk, sin despreciar el reggae o la música electrónica.

Si queréis saber un poco más de su historia, os recomendamos pasaros por aquí.

ASHEN

ASHEN es un grupo de origen parisino con un sonido entre el rock y el metalcore con toques emo. Este último matiz puede percibirse tanto en la temática de sus canciones como en la estética general del grupo, la cual han cuidado mucho desde el comienzo y tienen muy trabajada aun considerando que es una banda en sus inicios.

Para sus miembros, el grupo y su música es una herramienta catártica que los mueve a desarrollar una identidad plural e introspectiva. En sus canciones intentan renovarse continuamente recurriendo a las distintas identidades de sus miembros, pero también a personajes ficticios que crean durante el proceso, todo ello basando la esencia de su creatividad en los traumas, miedos y ansiedades. Su voluntad es tratar en profundidad la expresión de sentimientos fuertes, íntimos y conflictivos tan comunes en la sociedad actual.

Según cuentan ellos mismos, se conocieron en 2018, pero no fue hasta 2021 que lograron ponerse de acuerdo sobre su ruta a seguir y tomaron la decisión de lanzar su propia música, publicando su primer single «Hidden».

2c6ecb7a-a714-43b1-97c4-565224bdc5ac_rw_1920
Ashen en Le Molotov, Marsella (Francia) 2025.
Cortesía de Marc Podence (@marc_podnc).

La composición actual del grupo es la siguiente:

Clement Richard – Voz
Niels Tozer – Guitarra
Antoine Zimer – Guitarra
Nathan Hakoune – Bajo
Tristan Broggia – Batería

A esto podemos añadir que Thibault Poully tuvo el papel de bajista hasta enero de este año, y la producción del disco está repartida entre Nathan y Thibault al bajo. 

En cuanto a su discografía, entre 2021 y 2023 publicaron un total de 6 singles, entre los que se incluye una versión de «Smells like teen spirit», que recopilaron más tarde en un primer EP Singles Collection. En 12 de septiembre de 2025 han publicado su primer álbum, Chimera, en el que si bien no podemos encontrar ninguno de los primeros 6 singles, nos han ido dando pequeños aperitivos en forma de 3 singles y dos EPs previos al álbum.

Aunque el concierto del que os hablaremos más adelante es el primero en sala tras la publicación del disco, ASHEN ha estado muy ocupado durante este 2025. Sin ir más lejos, el 22 de junio fueron el cuarto grupo en el circuito de main stage del Hellfest, con un concierto muy bien valorado por la crítica y que podemos ver en Youtube, incluyendo la aparición de Will Ramos (Lorna Shore) sobre la escena para cantar «Crystal Tears».

La gira de ASHEN de 2025, igual que las de años anteriores, tiene lugar principalmente en Francia, con pequeñas incursiones internacionales, ya que tienen una fecha en Bélgica y otra en Alemania. Para este año, aparte de los festivales, tienen preparados conciertos con cabeza de cartel en pequeñas salas por toda Francia, han sido teloneros para grupos como Papa Roach y Mass Hysteria y van a terminar los conciertos de este año tocando en diciembre en la conocida sala Bataclan de París, abriendo para Three Days Grace

En el momento de escribir este artículo gran parte de sus conciertos como cabeza de cartel para lo que queda de año han agotado entradas. 

c7ff3652-9dbe-4b90-b3d1-fb5a63ba43c7

Cartel y horarios

Este es el cartel que presentaba el concierto de Ashen con Ghetto Paradise abriendo la noche del día 19 de septiembre de 2025 en la sala Le Molotov.

530816552_1226666199501956_541401060086074882_n

El horario anunciado era el siguiente:

Apertura de puertas: 20:30 h
Ghetto Paradise: 21:00 h
ASHEN: 22:00 h

El precio de las entradas era:

14,28 EUR (gastos de gestión incluidos) en preventa sobre la plataforma Dice.
16 EUR en taquilla.

Estos eran los precios, aunque podemos decir que no vendieron ninguna entrada en taquilla, ya que las entradas se agotaron un mes antes. Quizá parte de la culpa sea nuestra, ya que nosotros llegamos al límite de 6 entradas cada uno para poder invitar a un grupo de amigos, metaleros y no metaleros, a lo que sabíamos que sería un conciertazo.

El concierto estaba organizado por MVRKSFEST, marca del festival que montó el grupo LANDMVRKS en 2023 y que parece ser que pronto volverá a organizarse.

Crónica del concierto

Nosotros llegamos a la entrada de Le Molotov a las 20:00 h y ya había gente haciendo cola. Una vez abrieron, se llenó un tercio de la sala, sobre todo ocupando las primeras filas, pero también tomando tranquilamente las primeras cervezas. 

En el escenario, anclado al pie del micro podemos observar un osito de peluche algo macabro, acorde con la estética del grupo que abriría la noche, Ghetto Paradise. Este joven grupo es un proyecto de cuatro marsellés reunidos por la nostalgia del metal de los años 90 y 2000. Su participación esta noche se anunció apenas un mes antes del concierto, a pesar que las entradas para ASHEN llevaban a la venta desde mayo. 

84f13229-da07-452a-b7c8-4f55ebcc7a97_rw_1920
Pie del micro de Ghetto Paradise.
Cortesía de Marc Podence (@marc_podnc).

Aunque no vamos a entrar en detalle sobre el concierto de Ghetto Paradise, os diremos que nos hicieron una buena muestra del álbum que están grabando actualmente, y que han conseguido financiar gracias al crowdfunding. Estamos ante un grupo que empieza a hacer sus primeros conciertos, y en las inspiraciones en grupos emblemáticos como Limp Bizkit, System of a Down o Linkin Park son claras en sus composiciones. Durante el concierto, que terminó con una versión de «Falling away from me» de Korn, la sala se mantuvo llena más o menos a la mitad, con esporádicos pogos incitados por la cantante.

4675bcad-cf10-4509-a95d-e9ab77c034f9_rw_600
Ghetto Paradise en Le Molotov, Marsella (Francia) 2025.
Cortesía de Marc Podence (@marc_podnc).

Tras aproximadamente media hora de concierto de Ghetto Paradise, tuvimos otro tanto para prepararnos para el plato principal. ASHEN daba comienzo al concierto a las 22:15 h con escenario ocupado solo por un fondo de humo y una intro grabada hasta que el grupo al completo entró en escena. 

Comenzaron tocando «Chimera», canción que da título al recién sacado álbum y a la gira. La sala estaba ya completamente llena, con todo el público haciendo headbanging y completamente entregado al concierto. Pero Clem no se contentó con esto y a mitad de canción dio indicaciones para el primer circle pit, el cual fue ejecutado rodeando a un grupo de gente que quedó atrapada en el centro.

Toda la zona frente al escenario estaba ya ocupada por un pogo que llegaba hasta la mitad de la sala, y que se mantendría constante durante lo que quedaba de noche. Aun así, ASHEN siguió agitando al público, y al final de «Sapiens», que tocaron en tercer lugar, llamaron a hacer un wall of death que dividió toda la sala en dos, y al que Sergio se lanzó sin dudarlo. 

783c90a2-cdab-4614-81f6-ba1e103688c3_rw_1920
Wall of death en el concierto de ASHEN.
Cortesía de Marc Podence (@marc_podnc).

Sería durante la quinta canción que otro Clément, Clément Vauchelle, también cantante pero del grupo marsellés de metalcore Aurore, iniciaría el crowdsurfing en el concierto, subiéndose al escenario sólo para saltar hacia el público y dejarse llevar por él. Siendo Clément y Aurore muy conocidos en Le Molotov, Clément estuvo por los aires durante casi toda la canción, mientras otros asistentes se animaban a ser levantados casi a ras del techo relativamente bajo de la sala.  Una vez inaugurado el crowdsurfing, tendríamos a alguien volando sobre el público casi siempre, y el propio cantante de Aurore sería protagonista recurrente.

ed4525c1-3e60-4071-bf6d-0608984f22c1_rw_1920
Clément Vauchelle (Aurore) en el concierto de ASHEN en Le Molotov.
Cortesía de Marc Podence (@marc_podnc).

Justo antes de «Meet Again», Clem (esta vez nos referimos al cantante de ASHEN) preguntaba a los asistentes quien los ha visto ya en concierto, y gran parte de la sala respondió, muchos de ellos en el Hellfest hace unos meses. Aquí la locura estalló, el pogo se desató y el crowsurfing  se masificó, hasta tal punto que gente improbable como Sara, o amigos nuestros que era su primera vez en un concierto metalero, acabaron surfeando por la sala. 

Continuaron tocando «Altering», para la que pidieron bajar las luces del escenario  y presenciamos el mar de luces de los teléfonos del público, agitándose de un lado para otro con energía. Esta canción, más tranquila y sosegada, nos sirvió como pequeño descanso en el que parar y coger aire, oportunidad que aprovechamos incluso sin saber que no tendríamos ocasión igual en el resto del concierto. Si bien la canción se la hacen prácticamente entera entre el cantante y el batería, también pudimos ver a Nathan aporreando uno de los platillos de la batería con el mástil del bajo. 

Tras esta pausa, siguió un enorme karaoke, ya que tocaron su versión de «Smells like teen spirit». Con la versión de Nirvana empezó una auténtica batalla campal delante de la escena que encadenaría con la siguiente canción, y que personalmente nos causó una baja material, ya que uno de los crowdsurfers se tiró directamente sobre Sara rompiéndole las gafas. Por otro lado, gracias a esto obtuvimos uno de los trofeos, pero eso lo contaremos más tarde.

182d7a91-3502-4d0e-9293-189737cb16bc_rw_1920
Foto cortesía de Marc Podence (@marc_podnc).

El concierto siguió con un público al que parecía que no se le acababa la energía y ASHEN continuó avivando la llama. Y es que a la mitad de «Chimera´s Theme» el batería metió una pista de batería electrónica y recorrió el escenario corriendo para saltar hacia el público, haciendo un gran crowdsurfing durante el resto de la canción.

Una vez con el batería de vuelta al escenario y terminada la canción, el grupo al completo se retiró. La música de fondo presagiaba que iban a volver, quizás por eso nadie los llamó. Afortunadamente no hizo falta, y tras unos segundos volvieron al escenario con «Cover me red», seguida de «Outlier», esta última anunciada como el fin del concierto, canción e invitando a «destrozar todo»

5ac39485-b79d-4355-a517-4b8c887db20b_rw_1920
7328d216-5457-435f-8714-202de3eae169_rw_1920

Niels Tozer (izquierda) y Nathan Hakoune (derecha).
Cortesía de Marc Podence (@marc_podnc).

Al terminar, volvieron a salir del escenario, esta vez sin música sonando. En esta ocasión el público les reclamó para que tocasen una canción más. No se hicieron mucho de rogar y volvieron a entrar en escena. Clément dio un pequeño discurso en el que pedía al público prometer recordar que incluso los peores momentos son pasajeros, y dedicó la canción «Living in reverse» al público y a la memoria de su perra Hestia, una de las inspiraciones de la canción con la que terminaron el concierto.

Y ahora os hablaremos de los trofeos que nos llevamos nosotros, pero en esta ocasión también el cantante se fue con un pequeño trofeo, ya que una de las fans que pasó todo el concierto en primera fila le regaló un perro de croché.

4bda9387-ffa9-4d1f-8128-2d8c9d709d6e_rw_1920
Final del concierto de ASHEN. Cortesía de Marc Podence (@marc_podnc).

Trofeos

Seguimos nuestro viaje para acumular recuerdos de nuestros conciertos. Y es que durante el evento conseguimos una púa de cada uno de los guitarristas de ASHEN. Las púas son genéricas, pero aprovechamos que al terminar el concierto todo el grupo apareció en el puesto de merchandising para interactuar con los fans y tanto Antoine como Niels firmaron en ellas.

Por otro lado, al terminar el concierto, Sara se acercó con sus gafas rotas al escenario, y al ver el panorama Nathan le entregó la setlist que también acabó firmada justo antes de que les pidiéramos sacarnos una foto con ellos. Y así fue como, contentos como unas castañuelas, nos retiramos de la sala, sin aliento, con las camisetas empapadas, pero con esa cara mezcla de felicidad y agotamiento con la que sales de un conciertazo como éste.

IMG_20250920_074511
Trofeos y destrozos del concierto de ASHEN en Le Molotov, Marsella (Francia) 2025.

Conclusiones

Nosotros salimos encantados de nuestro primer concierto de ASHEN. La energía del grupo es contagiosa, y la animación durante el concierto es constante. Y no fuimos los únicos en notarlo, ya que los diez amigos que nos acompañaron compartían la misma opinión.

Si bien en ocasiones la efusividad y violencia de los pogos en Le Molotov puede resultar en ocasiones demasiado hostil, con ASHEN pudimos disfrutar de un ambiente genial en el que se sentía mayor respeto por el vecino que en otros conciertos. También pudimos constatar mayor presencia femenina de lo que acostumbra Le Molotov, sobre todo en las primeras filas. 

Todo esto hizo que fuera un muy buen concierto en el que iniciar a nuestros amigos menos metaleros y a los que esperamos poder «arrastrar» de nuevo a otros eventos.

Por último, antes de terminar queremos agradecer a nuestro amigo Marc Podence (@marc_podnc), a quién amablemente nos ha dejado usar sus geniales fotos del concierto. También agradecemos a todo el grupo que fue con nosotros al concierto: Laura, Laurita, Cassandra, Marie, Omar, Nacho, Alex, Nico, Matthieu y Eduardo, por dejarse arrastrar a nuestras locuras.

Y recordad, si os gusta el metal o el rock en cualquiera de sus diversas formas y te interesa tanto como a nosotros descubrir nuevas bandas, no dejes de asistir a eventos como este. Para que no te pierdas ninguno, tanto de bandas más underground como otras más conocidas, te invitamos a consultar nuestra agenda de conciertos que pasarán por España y alrededores.


Red social de la banda:

ASHEN

Red social de la sala:

Le Molotov

Fotos:

Marc Podence

¡Muchas gracias por leer esta crónica! Espero que os haya gustado esta reseña y ya sabéis, disfrutad en los próximos conciertos. No dudéis comentar este artículo y en seguirnos en nuestras redes sociales:

Comunidad de Telegram: t.me/RiffValleyES
Facebook: facebook.com/RiffValleyEs
Instagram: instagram.com/riffvalleyes
Threads: https://www.threads.net/@riffvalleyes
Twitter – X: twitter.com/Riffvalleyes
Bluesky: bsky.app/profile/riffvalleyes.bsky.social