Dethklok web

Metalocalypse: Dethklok

En el artículo de hoy os vamos a hablar de una serie de animación llamada Metalocalypse. En resumen, los protagonistas son los integrantes de una banda de death metal melódico llamada Dethklok, y la serie cuenta el día a día del grupo. Os recomiendo encarecidamente que la veáis, tanto si sois metaleros como si no. La podéis encontrar en HBO, es muy divertida y los capítulos solo duran 11 minutos, por lo que el tiempo no será una excusa. Os vamos a contar un poco de qué va, quiénes son los músicos reales en los que están basados los personajes de la serie y qué trayectoria tiene Dethklok como banda real.

Metalocalypse: la serie

Metalocalypse es una serie de animación emitida por el bloque estadounidense Adult Swim. Fue creada en 2006 por Brendom Small, escritor y productor de sitcom, actor, compositor y músico, y Tommy Blacha, actor de doblaje, escritor y productor estadounidense. Es prácticamente una parodia del metal en general y de los estereotipos metaleros, en la que frecuentemente los protagonistas buscan que todo sea muy metal, palabra muy utilizada como sinónimo de algo muy brutal. Además, la serie tiene un 7,2 en FilmAffinity, nota considerada alta en esta web muy crítica en la que los usuarios puntúan las series y películas.

Un dato curioso que destacar es que hay muchos músicos famosos del mundo del metal que han participado en el doblaje de las voces de varios personajes en la versión original. Entre ellos están James Hetfield y Kirk Hammett (Metallica), Steve Smyth y Warrel Dane (Nevermore), Michael Amott (Arch Enemy), King Diamond y George Corpsegrinder Fisher (Cannibal Corpse). También aparecen muchas referencias a otras bandas de metal y músicos reales en la serie.

Dethklok: la banda

Respecto a los integrantes de Dethklok, en la serie queda claro que son tremendamente inútiles y sociópatas, y eso es algo que se refleja en todos los capítulos. Por ejemplo, en el primer capítulo su chef muere debido a un accidente y ellos no son capaces de hacerse un simple sándwich, o incluso de ir a comprar para poder comer. Esto cambia radicalmente en el tema musical, en el que destacan por encima de cualquier músico.

De hecho, se les considera la mejor banda del planeta y son la séptima potencia mundial. Tienen tantísimo poder que todas las marcas que anuncian tienen muchísimo éxito, hundiendo en la miseria a las marcas rivales. En la serie aparece El Tribunal, un grupo secreto compuesto por integrantes de las altas esferas que busca la destrucción de Dethklok debido a lo peligrosos que son para la raza humana. De hecho, en cada episodio intentan destruir a la banda.

Son tan influyentes en la sociedad que el simple retraso de sus álbumes provoca suicidios masivos y disturbios por todos los países. Son tan exigentes con el material que producen que en la primera temporada la banda gastó más de 500 millones en la grabación del nuevo álbum, por ejemplo. Lo único que los mueve son las ventas de su nuevo álbum, y otro dato curioso es que incluso llegaron a destrozar Finlandia en una de sus giras.

Los fans firman permisos de muerte cada vez que entran en sus conciertos, ya que son eventos muy violentos y en los que siempre se producen muertes. Estos permisos de muerte sirven principalmente para que la banda no tenga ninguna responsabilidad legal si algún fan muere en el concierto, algo que pasa constantemente en todos los capítulos.

Es una serie muy completa, contando también con un capítulo dedicado a las familias de cada integrante, donde podemos llegar a comprender la conducta individual de ellos gracias a sus orígenes.

Los músicos

Respecto a los integrantes de la banda, cada uno está basado en músicos reales de la escena metalera, de los cuales se ha cogido alguna que otra característica física o de personalidad. Lo que tienen todos en común en la serie es que son unos alcohólicos y sociópatas, es decir, son personas muy inestables emocionalmente y muy impulsivos. Les falta paciencia y están acostumbrados a tener todo lo que quieren, en parte gracias a la fama que han adquirido siendo la banda más famosa del mundo. Por suerte, cuentan con un mánager llamado Charles Foster Offdensen, el cual los salva de todos los problemas que tienen a lo largo de la serie. Veamos las particularidades de cada uno de ellos:

Nathan

Nathan Explosion es el cantante de Dethklok. Siempre habla con guturales, tanto si está en un escenario como si no. Está siempre pensando en temas y títulos escabrosos para nuevas canciones, la mayoría de las veces relacionados con muertes, sangre y asesinatos. Está basado en el cantante de Cannibal Corpse, Corpsegrinder, aunque físicamente se parece más a Peter Steele, de Type O Negative.

Swkis

Skwisgaar Skwigelf es el guitarra principal de la banda. Es sueco, habla con un acento muy marcado y está completamente obsesionado con el sexo. Un dato gracioso es que tiene una ligera tendencia a la gerontofilia. Aparece en todo momento con una guitarra en la mano (una Gibson Explorer) y siempre está peleando con Toki, el guitarra rítmico, por ser el mejor guitarra del mundo. Su personaje está basado en Alexi Laiho, cantante y guitarra difunto de Children of Bodom.

Murderface

William Murderface es el bajista de Dethklok. Es muy autodestructivo, no sabe hablar bien y se odia con toda su alma. Aunque es el más hábil con el bajo, en las grabaciones se le suele bajar el volumen, siendo casi imperceptible. Su personaje se ha basado en Geezer Butler, bajista de Black Sabbath.

Toki

Toki Wartooth es la guitarra rítmica y viene de una familia noruega muy tradicional y vinculada a la religión. Es el miembro más joven del grupo y, como comentábamos antes, siempre está peleándose con Skwisgaar. Su personaje está basado en Mikael Åkerfeldt, el vocalista y guitarra de Opeth.

Pickles

Pickles the Drummer es el batería del grupo. Alcohólico y drogadicto, siempre está corrigiendo a los demás componentes de la banda, ya que es el que tiene un mayor nivel cultural. Físicamente está basado en Devin Townsend y Roger Taylor, batería de Queen.

Discografía de Dethklok

El 25 de septiembre del 2007 se publicó The Dethalbum, el álbum debut de Dethklok. Su género es death metal melódico y en este disco se recopilaron canciones que aparecen en los capítulos de la primera temporada, así como canciones nuevas. El artwork fue realizado por Antonio Canobbio y todas las canciones fueron escritas por Brendom Small, uno de los creadores de la serie. Brendom también fue el encargado de grabar todos los instrumentos del disco (menos la batería) y Gene Hoglan, batería que ha pasado por grupos tan importantes como Dark Angel, Devin Townsend o Fear Factory, se encargó de la batería del proyecto. Cabe destacar que se vendieron 33.740 copias de este álbum la primera semana de su lanzamiento, siendo el disco de death metal que más alto había llegado en ese momento en la historia del Billboard 200 (lista de éxitos musicales estadounidense), antes de que el Dethalbum II lo superara.

El Dethalbum II es el segundo disco que sacó Dethklok el 29 de septiembre de 2009. Vendió 45.000 copias la primera semana de su lanzamiento y esta vez se encargaron Gene Holgan de la batería, Bryan Beller (The Aristocrats y Joe Satriani) del bajo y Brendon Small de las voces e instrumentos restantes. Este álbum alcanzó el puesto 15 en la lista Billboard 200, algo inédito ya que es muy raro que un disco de death metal tenga tal acogida al no ser algo mainstream.

El 16 de octubre de 2012 salió el Dethalbum III, tercer disco de Dethklok. Contiene canciones de la segunda, tercera y cuarta temporada. En esta ocasión Brendom Small volvió a contar con Gene Holgan para grabar la batería y Bryan Beller se hizo cargo de nuevo del bajo. Este disco vendió más de 20.000 copias la primera semana, y alcanzó el puesto 10 en la lista Billboard 200. Por tanto, este trabajo superó al Dethalbum II como álbum de death metal más alto en las listas.

Conciertos en vivo

A finales de 2007 Adult Swim organizó un tour promocional por universidades para estudiantes. Los músicos encargados de aquellos conciertos fueron Brendon Small a la voz, Mike Keneally de guitarra, Bryan Beller al bajo y Gene Holgan a la batería. El tour fue básicamente como los conciertos de Gorillaz: animaciones en una pantalla grande y la banda tocando.

DethKlok 2019 Tyler Photography 08

En 2008 hicieron el Dethalbum Tour, junto con las bandas Chimaira y Soilent Green, y Brendon Small lo describió como “un paseo en Disney pero con asesinatos”. En 2009 hicieron el Dethalbum II Tour, en los que eran fueron co-cabezas con Mastodon y contaron con High On Fire y Converge de invitados especiales. El Dethalbum III Tour fue en 2012, y esta vez giraron con Machine Head, All That Remains y The Black Dahlia Murder. En esta tercera gira contaron con Pete Griffin al bajo, ya que Bryan Beller tuvo que estar de gira con su banda, The Aristocrats.

A mitad de 2012 tuvieron que cancelar una gira en la que eran co-cabezas con Lamb of God, contando con Gojira como banda especial. Esto fue debido a que Randy Blythe estaba de juicios por el problema que tuvo al verse involucrado en la muerte de un fan en Praga. Ese mismo año estuvieron girando por varios festivales de América del Norte.

En 2014 estuvieron tocando en el Festival Supreme de Estados Unidos, un festival con grupos cómicos, entre los que estaba Tenacious D, por ejemplo. Después, tuvieron que pasar 5 años hasta el Adult Swim Festival, donde volvieron a tocar. Aquella fue su última aparición un público.

Dethklok

Dethklok en 2021

El 12 de marzo de 2021 se publicó la cuarta temporada de Metalocalypse en HBO España. Una cosa de la que me he percatado es que en la Wikipedia en inglés de Dethklok aparece un cambio en los miembros en directo: podemos ver que Gene Hoglan, batería con el que ha contado Brendon Small desde el inicio del proyecto (2007), ya no estará presente. En cambio, han fichado a Adam Felder… ¡fijaos en las fechas!. ¿Se vienen cositas en 2021?

2021

¡Esperamos que os guste la serie! Si no la conocíais, os recomendamos encarecidamente que la veáis. Pasaréis un buen rato y os echaréis unas risas. Si ya la conocíais, ¿qué opinión tenéis sobre la serie?

¡Muchas gracias por leer este artículo! No dudéis en seguirnos y comentar en nuestras redes sociales:

Facebook: facebook.com/RiffValleyEs
Instagram: instagram.com/riffvalleyes
Twitter: twitter.com/Riffvalleyes
Telegram: t.me/RiffValleyES