En el artículo de hoy os vamos a contar la historia de Rhapsody of Fire (anteriormente conocida como Rhapsody), banda italiana de power metal sinfónico formada por el guitarrista Luca Turilli y el teclista Alex Staropoli. Rhapsody es una de las bandas más influyentes de los años 90, los cuales llegaron a crear un género totalmente nuevo: el Hollywood metal o el Film Score Metal, una mezcla de power y metal sinfónico centrado en velocidad, arreglos melódicos y mucha técnica instrumental. En el siguiente artículo hablaremos cronológicamente de la larga historia de la banda, así como de los discos que publicaron en su carrera, los problemas que tuvieron y cómo se encuentra la banda (spoiler: las bandas, más bien) en la actualidad.
Nacimiento y primeros pasos de Rhapsody

Rhapsody of Fire nació bajo el nombre de Thundercross en la ciudad de Trieste (Italia) en 1993, banda formada por Luca Turilli y Alex Staropoli. Contaron con Daniele Carbonera a la batería y Christiano Adacher a las voces y coros y, un año más tarde, grabaron un EP titulado Land of Immortals.
Dos años más tarde, en 1995, la banda cambió el nombre a Rhapsody y lanzó su segundo EP titulado Eternal Glory. El año siguiente Adacher abandonó la banda y el grupo fichó a Fabio Lione como vocalista, voz principal de Rhapsody en sus mejores años. En 2006 tuvieron un problema legal con la marca de ropa Rhapsody, la cual les invitó amablemente a cambiarse el nombre o la demanda sería millonaria. Por tanto, desde julio de 2006 son Rhapsody of Fire, nombre que acogieron de forma positiva enfocándolo como un nuevo comienzo.
Emerald Sword Saga (La saga de la Espada Esmeralda)
En 1997 lanzaron su primer álbum de estudio, Legendary Tales, primer disco de la saga Emerald Sword. De forma muy resumida, la saga Emerald Sword es una historia de fantasía épica contada por la banda en 5 álbumes. Como todas las historias épicas, esta cuenta con un guerrero llamado Warrior of Ice, el cual sale en la búsqueda de la Espada Esmeralda para poder derrotar a Akron, el Señor Oscuro. La verdad es que es una historia fascinante que comentaremos más adelante en otro de nuestros artículos.
Gracias a Legendary Tales, su primer trabajo de estudio, empezaron a llamar la atención de mucha gente y a ser conocidos en la escena. Alessandro Lotta entró como bajista y Alex Holzwarth como batería, y en este momento se completó la formación original de Rhapsody, la cual estuvo intacta hasta el año 2004: Lione (voz), Turilli (guitarra), Staropoli (teclados), Lotta (bajo) y Holzwarth (batería).

En 1998 lanzaron Symphony Of Enchanted Lands, segundo trabajo dedicado a la Emerald Sword Saga, trabajo muy bien valorado por los críticos con el que consiguieron un éxito rotundo. Este álbum se consideró muy innovador para aquella época ya que nunca se había fusionado música clásica con metal de la forma en la que ellos lo hicieron. Por ejemplo, en The Dark Tower of Abyss podéis catar el resultado de esta mezcla tan fascinante:
En el año 2000 Rhapsody of Fire publica su disco más exitoso: Dawn of Victory. Este álbum los catapultó a la fama y gracias a ello realizaron su primera gira mundial, la cual pasó por Japón, Sudamérica y Europa. El año siguiente se publicó Rain of a Thousand Flames (2001), un EP que la banda considera un álbum, y en 2002 Turilli y Staropoli deciden terminar la saga con Power of the Dragonflame, quinto disco de la banda. Cabe destacar que en este álbum aparecen por primera vez voces guturales, podéis catarlo en When Demons Awake.
La saga termina con Gargoyles, Angels of Darkness, una canción impresionante que dura nada más ni nada menos que 19 minutos. Una guinda powermetalera con toques progresivos para este magnífico pastel en la cual se da por finalizada la historia del Warrior of Ice.
Dark Secret Saga (La saga del Secreto Oscuro)
En 2004, Rhapsody of Fire publicó Symphony Of Enchanted Lands II en el cual empezaba una nueva saga: The Dark Secret. La historia que aquí se cuenta es una secuela de la saga anterior, la cual tiene como protagonista los siete libros negros escritos por Nekron. La sorpresa de esta saga es que los italianos contaron con Christopher Lee, actor que interpreta a Saruman en El Señor de Los Anillos, como narrador de la trama. Este trabajo que inicia la saga tiene mucha carga sinfónica y tuvo muy buena acogida entre sus seguidores, siendo un disco perfecto para el nuevo inicio.
Dos años más tarde, en 2006 salió Triumph or Agony, primer disco que la banda firmaba bajo el nombre de Rhapsody of Fire. Como curiosidad, Il Canto del Vento es la única canción de este álbum que no la compuso Turilli o Staropoli, sino que la compuso Fabio Lione. Este disco es el único trabajo de Rhapsody que no se puede encontrar en Spotify por movidas que contaremos más adelante con la discográfica en la que estaban en aquel momento, Magic Circle Music. Triumph or Agony no llegó a cuajar, estando las críticas principalmente centradas en el sonido más calmado que se ha visto de Rhapsody of Fire. Se dice que la discográfica les indujo a tomar aquel camino, el cual repercutió notablemente en la calidad del trabajo, dando lugar a críticas negativas. Es cierto que Staropoli siempre ha desmentido estas declaraciones, como podemos leer en esta entrevista, y alega que siempre tuvieron libertad para componer.
Debido a los problemas que tuvieron con Magic Circle Music, Rhapsody of Fire tuvo que suspender su actividad durante 4 años. Finalmente, en 2010 lanzan The Frozen Tears of Angels bajo el sello Nuclear Blast Records. En este disco predomina el speed metal y no le dan tanta importancia a la orquestación, la cual era el eje principal de sus anteriores trabajos. 4 meses más tarde publicaron The Cold Embrace of Fear, cuarto trabajo de la saga, el cual está compuesto por una sola canción de 35 minutos divida en 7 actos. Este EP fue grabado al mismo tiempo que The Frozen Tears of Angels y, a diferencia de este, muestra el lado más cinematográfico, sinfónico y orquestal de la banda.
From Chaos To Eternity es el álbum que marca el final de la saga The Dark Secret. Fue publicado en 2011 y las críticas fueron muy buenas, catalogando este trabajo como un auténtico discazo. Hay que destacar la canción Heroe’s of the Waterfall’s Kingdom, la cual es la más larga de los italianos: 19 minutos y 38 segundos. En definitiva, un buen disco para cerrar la saga y el nuevo futuro de la banda.
Problemas con la discográfica Magic Circle Music
En junio de 2008 la banda emitió un comunicado en su web oficial en el que decían que se encontraban en medio de una batalla legal con Magic Circle Music y su principal representante, Joey DeMaio, líder de Manowar. Por lo visto, Rhapsody of Fire tuvo que telonear a Manowar y por contrato no pudieron celebrar giras ni sacar nuevo material, aparte de otros problemas que tuvieron. El resultado es que la banda tuvo un parón de 4 años hasta que pudieron publicar The Frozen Tears of Angels en 2010.
Separación: Rhapsody of Fire y Luca Turilli’s Rhapsody
En agosto de 2011, meses más tarde de publicar el trabajo From Chaos To Eternity, un comunicado de Rhapsody of Fire confundía a los fans de la banda: los dos fundadores, el teclista Alex Staropoli y el guitarrista Luca Turilli, decidieron tomar caminos diferentes, por lo que Turilli abandona la banda para dedicarse a sus proyectos personales. A primera vista puede parecer que hubo movidas entre los creadores de Rhapsody of Fire, pero nada más lejos de la realidad, ya que la separación fue totalmente amistosa (al menos aquello es lo que quisieron transmitir). Cabe destacar que, aparte de compañeros de banda, Alex y Luca han sido muy buenos amigos. Por lo visto, la ruptura vino por discrepancias en el rumbo que debería seguir llevando Rhapsody, y prefirieron tener proyectos paralelos a acabar enemistados.
«Diez álbumes publicados y el final de la saga representan, musical y líricamente, un objetivo artístico importante finalmente alcanzado, acentuado por el éxito de nuestro último trabajo, From Chaos To Eternity, por el cual queremos dar las gracias a nuestros maravillosos fans una vez más. Ahora llegó el momento en el que nuevos estímulos musicales deben ser encontrados, en referencia a las visiones y perspectivas de ambas partes y nuestra larga amistad.»
Por tanto, la banda se divide literalmente en dos: Staropoli y Lione siguen en el grupo Rhapsody of Fire, pero comunica que la banda tendrá otra visión musical, siendo ésta más potente y agresiva. Por otro lado, Turilli anuncia una nueva banda llamada Luca Turilli’s Rhapsody, la cual seguirá la misma línea compositiva de Rhapsody, es decir, se basará en el metal cinematográfico y en la orquestación. Ambas bandas compartirán logo de Rhapsody pero las coletillas serán diferentes: “Luca Turilli’s” y “Of Fire”.


Rhapsody of Fire tras la separación
Dark Wings Of Steel, publicado en 2013, fue el primer trabajo de Rhapsody of Fire sin Luca Turilli. Fabio se encargó de escribir las letras y Staropoli fue el compositor. Roberto De Micheli, guitarra cuando Rhapsody todavía era Thundercross, es quien se encargará de la guitarra a partir de ahora hasta la actualidad. No era nada fácil, pero De Micheli ha sabido suplir a Luca Turilli a las seis cuerdas. Este disco fue más duro que los anteriores discos, con menos carga sinfónica, algo que fue aplaudido y criticado a partes iguales. Desde mi punto de vista, Staropoli ya avisó de que era el camino que quería tomar: habrá arreglos sinfónicos, sí, pero los nuevo Rhapsody of Fire se caracterizarán por ese sonido más cañero y menos melódico.
En 2016 los italianos lanzaban Into the Legend, disco que volvió a dejar el listón de la banda bien alto. Las críticas en este caso fueron muy positivas y los fans estaban pletóricos. Pero no todo eran buenas noticias: tras una breve gira para promocionar el álbum, el vocalista Fabio Lione y el batería Alex Holzwarth, los cuales llevaban en la banda desde casi su nacimiento convirtiéndose en miembros de la formación original, anunciaron que abandonaban la banda en busca de nuevas metas y horizontes.
Legendary Years se publicó en 2017 y es un recopilatorio regrabado de canciones de la Emerald Sword Saga con los nuevos miembros de la banda: Staropoli a los teclados, De Micheli en las guitarras, Sala en el bajo y los nuevos integrantes, Giacomo Voli a la voz principal y Manu Lotter a la batería. Este disco sirvió para celebrar los 20 años de la banda, así como recalcar una separación entre el antiguo y nuevo Rhapsody of Fire. Este disco se convierte, por tanto, en una carta de presentación de la nueva formación. La crítica principal de este trabajo es que recopiló canciones de cuando Rhapsody of Fire era una de las mejores bandas del panorama, y es difícil olvidar a grandes músicos como Turilli, Lione o Holzwarth cuando suenan estos himnos.
The Nephilim’s Empire Saga
En 2019 la banda empieza una nueva saga con el disco The Eighth Mountain: The Nephilim’s Empire Saga. Es el primer álbum de estudio de la banda donde no participan los miembros de toda la vida: el vocalista Fabio Lione, el guitarra Luca Turilli y el baterista Alex Holzwarth. Esta saga no está basada en las novelas de fantasía heroica de J. R. R. Tolkien, sino en el mito descrito en la Biblia de los Nefilim, una raza legendaria de gigantes híbridos surgidos como resultado de la unión antinatural entre demonios y mujeres. La recepción del álbum fue muy positiva por parte de los críticos, hablándose incluso del resurgir de Rhapsody of Fire debido a su parecida composición a sus mejores álbumes.
El 4 de junio del 2021 la banda lanzó el EP I’ll Be Your Hero. La canción homónima dejó a los fans con la boca abierta porque no es lo que están acostumbrados a componer. Nos encontramos ante un tema sin orquesta, al más puro estilo powermetalero, el cual sorprendió y gustó mucho.
A finales de noviembre del 2021, los italianos publicaron su trabajo Glory For Salvation, segunda entrega de la saga. Nos hemos encontrado con un disco en el que demuestran que estos músicos son muy capaces de mantener el listón, volviendo de nuevo a sus orígenes y manteniéndose fieles a lo que les lanzó al estrellato. Un álbum que ha recibido críticas muy positivas por parte de medios especializados y fans, y generalmente por todas aquellas personas que disfrutan con el power metal rápido, sinfónico y enérgico.
Luca Turilli’s Rhapsody
Volvamos de nuevo al pasado, concretamente a 2011, el momento de la salida de Luca Turilli. La teoría de aquella ruptura era que tanto Staropoli como Turilli tenían discrepancias compositivas, por lo que lo mejor era tomar caminos diferentes. Después de leer varias entrevistas, al final a Turilli se le ve muy quemado, y es que por lo visto trabajar en Rhapsody of Fire era estar ligado a una composición y unas sagas que le permitían poca libertad de movimiento. Turilli es un pájaro libre, y necesitaba soltarse de unas ataduras que lo estaban matando para poder escribir sobre lo que quisiera. Muy a su pesar, al final formó Luca Turilli’s Rhapsody, banda que contaba, en el momento de su creación, con el propio Turilli a la guitarra, Dominique Leurquin (guitarra), Patrice Guers (bajo), Alex Landenburg (batería) y Alessandro Conti a la voz.
En 2012 publicaron Ascending to Infinity, trabajo recargado de orquesta sinfónica con toques del Rhapsody de los primeros años, alejándose de la temática épica. El disco gustó mucho y el nuevo vocalista, Alessandro Conti, fue un gran descubrimiento. En este momento Turilli demostró que no necesita a Staropoli para seguir brillando.
Prometheus – Symphonia Ignis Divinus fue lanzado en 2015. Este disco fue duramente criticado por sus fans más metaleros ya que es el disco con más arreglos orquestales y coros que nunca. Estamos ante un trabajo muy recargado en el que el sonido cinematográfico es el imperante.
Rhapsody Reunion – 20th Anniversary Farewell Tour
A finales de 2016 Nuclear Blast anunció el 20th Anniversary Farewell Tour, una reunión de los miembros originales de Rhapsody of Fire y la relevante gira de despedida de la banda. Los músicos que se reunieron fueron Fabio Lione, Luca Turilli, Dominique Leurquin, Patrice Guers y Alex Holzwarth. Evidentemente, Alex Staropoli no quiso participar en la gira, ya que imagino que no estaría muy de acuerdo con lo de “gira de despedida de la banda”. Por tanto, Turilli comentó en una entrevista que los teclados estarían pregrabados, ya que contar con otro músico para el directo hubiera sido una falta de respeto.
En este tour se interpretó íntegramente su disco Symphony of Enchanted Lands (1998), su segundo disco de la saga, así como otros clásicos de la banda. Este tour pasó por España por el Leyendas del Rock el 12 de agosto de 2017, y pudimos verlos en directo con este setlist. Volvieron con el mismo tour a España en marzo del 2018 con dos fechas, una en Barcelona y otra en Madrid, las cuales fueron las últimas fechas del tour.
Evolución a Turilli / Lione Rhapsody
¿Os acordáis de que Fabio Lione (vocalista) y Alex Holzwarth (batería) dejaron Rhapsody of Fire en 2016? Si tenéis suficiente memoria y os habéis acordado de las idas y venidas de estos músicos, el spoiler es que ambos acabaron juntándose con Turilli, y nació Turilli / Lione Rhapsody, banda compuesta además por Dominique Leurquin a la guitarra y Patrice Guers al bajo. Lanzaron una campaña de crowfunding en forma de preventa y en 2019 sacaron Zero Gravity (Rebirth and Evolution), primer disco de este nuevo grupo. Este trabajo se compuso con la idea de ser totalmente diferente a Rhapsody of Fire. Era un proyecto pensado para ser libre y poder escribir sobre diferentes temas, y hacer la música que ellos quisieran. Como comentábamos antes, Rhapsody of Fire tenía una temática demasiado estática y un estilo muy definido. En cambio, Turilli / Lione Rhapsody crearon un disco que seguía la estela de la banda Luca Turilli’s Rhapsody (al final son la evolución de la misma banda, vaya), aunque el álbum fue mejor recibido debido a que no era tan pomposo como el anterior, Prometheus – Symphonia Ignis Divinus.
Actualidad y futuro
Llegando por fin a la actualidad, hoy en día tanto Rhapsody of Fire como Turilli / Lione Rhapsody son dos bandas que siguen activas, cada una componiendo sus propios álbumes y siguiendo su camino por separado.
Rhapsody of Fire publicó Glory for Salvation el 26 de noviembre de 2021, segundo disco de The Nephilim’s Empire Saga, la tercera saga de la banda y la primera saga después de la salida de la mayoría de los componentes del grupo. Los italianos tienen vienen este verano al Rock Imperium, festival que se celebrará en Cartagena en verano del 2022:

En cambio, Turilli / Lione Rhapsody tiene una gira por toda Latinoamérica en 2022 y aparte tocarán en dos festivales: el Progpower US (EEUU) y nuestro querido Leyendas del Rock (Villena, España).

¿Qué opinión tenéis sobre lo que ha pasado con esta mítica banda? ¿Sois más de Rhapsody of Fire o Turilli / Lione Rhapsody? ¿Tenéis pensado asistir a alguno de estos conciertos? Nosotros ya tenemos la entrada para ver a ambas bandas, no lo hemos dudado ni un segundo.
¡Muchas gracias por leer este artículo! Espero que os haya gustado. No dudéis en seguirnos y comentar en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/RiffValleyEs
Instagram: instagram.com/riffvalleyes
Twitter: twitter.com/Riffvalleyes
Telegram: t.me/RiffValleyES